
FORMACION
-
2018 Laboratorio '' XY/XV/XVY La homofilia en el renacimiento'' impartido por Alberto Velasco
-
2018 Taller ''Territorios Poéticos'' impartido por Nathalie Poza y Marco Paiva. Rivas Cheriff CDN
-
2018 Taller “De qué hablamos cuando hablamos de amor'' impartido por Andrés Lima
-
2018 Taller ''La cualidad'' en La Térmica de Málaga, becado por el CDN impartido por Andrés Lima
-
2018 Entrenamiento anual a partir del texto ''Platonov'' de Chejov impartido por Fernanda Orazi
-
2018 Taller ''I'm what I'm'' en el Kamikaze impartido por Alberto Velasco
-
2017 Taller ''Actuar'' en el teatro Kamikaze Pavon impartido por Fernanda Orazi
-
2017 Taller ''Hacia la belleza'' en el teatro Kamikaze Pavon impartido por Carlota Ferrer
-
2017 Taller ''Bailamos'' en el estudio Juan Codina impartido por Carlota Ferrer
-
2016/17 Máster en Gestión Cultural en Divulgación Dinámica
-
2015 - Seleccionado como miembro para el Laboratorio Rivas Cheriff CDN
-
2014 - Act. Técnicas Yoga y Pilates como entrenamiento
-
2014 - 16 Especialización en Teatro Gestual y Técnica Lecoq impartido por Arturo Bernal
-
2014 Entrenamiento en la Cia Colectivo Fisión Escénica, en técnicas ViewPoints, Suzuki y Meisner con Darío Sigco y Rennier Piñeiro.
-
2013 - 2014 Técnica Meisner en Actors Temple impartido por Thais Curià.
-
2013 – 14 Entrenamiento Teatro Físico (Técnica Grotowsky, Odin Theatre) y danza contemporánea en la Cia Residui Teatro, impartido por Gregorio Amicuzi y Viviana Bovino.
-
2013 - 14 Esgrima escénica impartido por Jose Miguel García Oliveri
-
2011 - 13 Curso del Actor frente a la Cámara con Juanma Romero Gárriz
-
2011 - 12 Curso de dirección y Dramaturgia impartido por Carmen López y Mendoza.
-
2009 - 2013 Técnica de voz, canto, ortofonía y dicción. Método Alexander con Olav Fernández. (Vocalista del grupo ‘L-Kan’).
-
2011 - 13 Taller de teatro clásico español, verso con Carmen López y Mendoza, Laila Ripoll y Mariano Llorente.
-
2009 - 10 Formación en Music- Hall (Técnica musical, Intro al Claqué) por Raquel Alonso
-
2009 - 13 Formación en el área gestual y de la expresión corporal. En técnica Lecoq y Comedia del Arte con Arturo Bernal (École Lassaad , Bruselas) y Ana Moreno (Escuela Antonio Fava, Italia).
-
2009 - 11 Técnica vocal y canto con Raquel Mañoso (Vocalista del grupo The mother wits Band).
-
2008 - 12 Diplomatura en Arte Dramático y Pedagogia Teatral en la escuela de artes escénicas La Lavandería (Último año becado por la escuela, en Madrid).
-
2008 - Hip-Hop y Street-Dance La Urban Dance Factory. (Barcelona) con Sarah Coral.
TEATRO
-
2019 ''Shasa'' Dir. Carmen López y Mendoza Cía La Lavandería Teatro
-
2019 ''Hansel y Gretel E-120'' coproducción propia Epidermis Producciones y ElÁrandano creaciones
-
2018 '' XY/XV/XVY La homofilia en el renacimiento'' Dir. Alberto Velasco Festival Clásicos de Alcalá
-
2018 ''La posibilidad de construir una nueva geografía'' Dir. Marco Paiva y Nathalie Poza . Festival Una mirada diferente. CDN.
-
2018 El Gran Teatro del Mundo Dirección Barbra Risso Cía Sphota Teatro.
-
2016/17 Degenera-2 Dirección e interpretación junto a Teresa Alonso
-
2016/17 La venus abierta Dir. Juanma Romero Cia Vuelta de Tuerca como aydte Dirección
-
2016 Coriolà Dir. Hèctor Mora programado en el Corral de Comedias de Alcalà
-
2016 Inmensamente Pequeño (Musical) Dir. Fernando Lorenzana e Irene Mariné RESAD
-
2015 El acuario (Adaptación Closer) Dramat. Dir. Ana Oviedo y Abel Ferris
-
2015 Glengarry Glen Ross Dir. Ismael Carreño
-
2014 A través del Muro Dir. Arturo Bernal
-
2014 Ficciones cabaret programado en el Fringe Matadero Dir. Arturo Sánchez y Darío Sígco
-
2014 Electra de Sófocles, papel Egisto Dir. Fernando Lorenzana RESAD
-
2013 Incendies de Wajdi Mouawad, papel Simon Dir. Fernando Lorenzana RESAD
-
2013/14 El perro del hortelano de Lope de Vega, papel Teodoro Dir. Carmen López y Mendoza
o 2012 Turbor de Chejov, T. Letts, T. Williams, T. Kushner, Koltès Dir. Javier Aranzadi
-
2012 Maldita sean Coronada y sus hijas de F. Nieva Dir. Carmen López y Mendoza
-
2012 Mata la Reina en ‘Las Naves del Español, Matadero Dir. Amaya Jiménez
o 2011 Cantamos contigo musical producción Wiwi Music Dir. Manuel Pacho
o 2011 Flavio e Isabella, forever and ever Comedia del arte Dir. Ana Moreno
-
2011 Mujeres Adaptación de clásicos de Lope y Calderón Dir. Carmen López y Mendoza
-
2010 Todas las palabras de Mariano Llorente Dir. Carmen López y Mendoza
AUDIOVISUAL
-
2017 El círculo Largo Dir. Abel Ferris Producciones Linda Films
-
2016 Ici Rien / Aquí Nada Largo Dir. Eric Gonzo. Coproducción hispano-francesa
-
2015 Miedo a morir Corto Dir. Max Larruy
-
2014 Bicicletas Lamona Spot publicitario Dir. Andrea Egido y José Ignacio Benito
-
2013 La cara Noroeste Videoclip del grupo McEnroe Dir. por Loïc Grobéty
-
2013 Amarás sobre todas las cosas Largo Dir. Chema de la Peña. (Aux de produc.y direc.)
-
2011 Madrid D.F. Web-Serie Dir. por Álvaro Collar para El sotáno de Antena 3.
-
2012 Cenizas Corto Dir. por Darío Sígco
-
2011 Toilet-Cam Videoarte Dir. por Juan Carlos Moro y David B. Islas
OTROS
-
2019 ''¿Y no sabes tú que eres una Eva?'' Dir. Diana Claros Performance para el día de la mujer. Cía La Lavandería Teatro
-
2015 Degenera-dos - performance Coodirección Teresa Alonso y Abel Ferris CajaNegra TAM
-
2014 Untitled II (Lost in comunication) hapening Dir. Ignacio Tejedor
-
2013 Dirección de actores en colaboración con el artista múltiple Ignacio Tejedor en el proyecto Venéreas 1.0 hapening para ARCO en La new Gallery, Madrid.
-
2010-2012 Componente del grupo vocal Contaminación Acústica
-
2012 - Actualmente Profesor titular de interpretación, expresión corporal y música/movimiento en la escuela Artes Escénicas La Lavandería y Aulajoven
-
Modelo de imagen para: Maekyso, Martín Facci, Hitesh Sawlani, Angelica Dass (Proyecto Humanae), Rocío Montoya (DOCE Magazine) y Javier Cortés (A + Magazine, Vanidad, Vogue…)
-
En colaboración constante con la artista Teresa Alonso como creadores de la cía Epidermis Producciones dentro de un marco artístico que parte de la creación de vínculos y redes entre los distintos sectores que conforman nuestra cultura como objetivo de investigación en un plano artístico que gira entorno a las construcciones establecidas social y culturalmente que influyen en la configuración de la identidad.